Francisco Schwember
Artista visual. Doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Católica de Chile. Licenciado en Arte, Profesor de Pedagogía Media en Artes Visuales y Magíster en Artes en la misma institución. Se desempeña como docente de la Escuela de Arte y del Magíster en Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se centra en la relación entre arte, educación y del conocimiento de los pueblos originarios, a partir de un enfoque transdisciplinario que aborda la investigación-acción como metodología de trabajo colectivo. Ha participado en mas de 70 exhibiciones en Chile y en el extranjero.
La Regeneración de la Utopía
La propuesta expositiva aborda la complejidad del antiguo cordón industrial ubicado en la Comuna de San Joaquín, Santiago. Se propone una aproximación que reivindica el espesor histórico de la comuna, integra sus claroscuros y busca imaginar posibilidades hacia un futuro de reconversión industrial que, sin abandonar las particularidades de su historia, posibilite la articulación de estos espacios con el tejido social de la comuna donde una mirada ecológica y permita reimaginar estos espacios desde la utopía, entendida como un sueño colectivo hacia un futuro compartido, para proponer lugares que produzcan vida y nuevos espacios de encuentro con la comuna desde una perspectiva sustentable.
En este contexto, obras concebidas como objetos interactivos, integran musgos nativos resilientes a la sequía y al desarraigo de su entorno. Estas obras constituyen contrapuntos expresivos de las pinturas, para proponer el plano territorial urbano como un espacio para la intervencióncon módulos con vegetación para que el público pueda reimaginar un futuro desde una óptica lúdica y relacional.